Acto Nacional de Premiación a Jóvenes Investigadores

En el Marco del Acto Nacional de Premiación a Jóvenes Investigadores y Tecnólogos se reconoce con una Mención en la categoría de Ciencias Pedagógicas al joven Yosmany Ventura perteneciente a la Universidad de Pinar del Río, con la presencia de la MSc. Idalia López Pedroso. Delegada del CITMA en la provincia y Elba Rosa Pérez Montoya. Ministra del CITMA , además de representantes de la Universidad de Pinar del Río.




Entrevista al Dr.C Noel Bruguera Amarán

En coordinación con el Centro de Investigaciones y Servicios Ambientales (ECOVIDA), la Delegación Territorial del CITMA y el Tele Centro pinareño se realizó entrevista al Dr.C Noel Bruguera Amarán para el programa «Así va la Ciencia», con el tema «Economía Circular en Pinar del Río, contexto y potencialidades».

El Dr.C Bruguera, refiere que en búsquedas realizadas sobre el tema se plantea que La Economía Circular busca ofrecer cadenas de valor en red, cerradas o circulares, que hagan un uso óptimo de los recursos, resultado de una reducción del consumo de materias primas y energía, y de la generación de residuos y emisiones en los procesos productivos y tiene como objetivo preservar el valor de los materiales y productos durante el mayor tiempo posible, evitando enviar de regreso a la naturaleza la mayor cantidad de desechos que sea posible y logrando que estos se reintegren al sistema productivo para su reutilización.

Dentro de las consideraciones finales plantea que los nuevos desafíos de la ciencia y la tecnología están en lograr un Desarrollo Local Sostenible en pos de la calidad de vida y salud de los ecosistemas mediante el aprovechamiento racional e integral de todo tipo de recursos y la relación armónica entre sociedad-naturaleza.

En Pinar del Río, las principales reservas de diversificación productiva y complejidad económica está en la creación de capacidades para el aprovechamiento integral del potencial de biomasa generado en los sectores estratégicos del territorio, en pos de un Modelo de Desarrollo Sostenible basado en la Bioeconomía Circular.




Día Internacional de la Mujer

En la mañana de hoy se desarrolló matutino especial por el Día Internacional de la Mujer, en el mismo se realizó reconocimiento al trabajo realizado durante el año 2022 dónde las mujeres tuvieron un especial protagonismo, se contó con la participación de la Miembro del Buró del PCC Sonya Rivero López y la funcionaria Marelys Valdés.




Primer Taller Provincial de Innovación

Con la colaboración de la Empresa Innovadora Venegas de Pinar del Río, la Subdelegación de Ciencia e Innovación Tecnológica del Citma desarrolló el Primer Taller Provincial de Innovación. Con una amplia agenda , se presentaron varios temas de interés para los participantes, acercándolos a los requisitos legales y reglamentarios del Sistema de Gestión de la Innovación, a los indicadores para evaluar el sistema de gestión de la calidad en Empresas y Entidades y a la implementación de la política ambiental nacional.




Encuentro con estudiantes del IPVC de Pinar del Río «Federico Engels»

En día de ayer se desarrolló el encuentro con los Estudiantes del IPVC «Federico Engels» incertando a estos en la Exposición Cuba Memoria de los Desastres Naturales, en la misma participaron trabajadores de la Delegación Territorial del CITMA.




Taller de Racialidad, Racismo y Emancipación

Como parte de las actividades que se desarrollan en la Jornada de la Ciencia en #PinardelRío, sesiona ahora, en coordinación con la Federación de Mujeres Cubanas, la Subdelegación de Ciencias y la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad un Taller de Racialidad, Racismo y Emancipación #CitmaPinar#SeguimosHaciendoCiencia#CubaVive#CienciasSociales




Taller de Especialistas Municipales

Como parte del Programa del Taller con los especialistas que se realiza durante esta semana en la Delegación del Citma , se realizó una capacitación por parte de la Directora Nacional de Medio Ambiente Odalys Goicochea Cardoso y otros directivos del Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente, donde se abordó principalmente, las políticas ambientales y su integración con las empresas y entidades, para potenciar acciones ,que permitan elevar la calidad ambiental de nuestro país, dando cumplimiento a la estrategia de Medio Ambiente, Plan Gubernamental y Tarea Vida.




Premiaciones de Estudiantes y Jóvenes

En el marco de las premiaciones de estudiantes y jóvenes investigadores de la convocatoria 2019 y 2020, se reconoce el Premio Especial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente 2019, otorgado por su impacto social, al resultado:      Educación superior, gobierno y desarrollo local: avances prácticos y contribuciones académicas, del Dr. C. Carlos César Torres Páez y colectivo de autores. #CitmaPinar, #CienciaCubana, #CitmaCuba.




Consejo Técnico Asesor

Se desarrolla en la Delegación Territorial del CITMA de #PinardelRío, el Consejo Técnico Asesor con la participación de entidades y empresas de interés para el sistema. Se puntualiza en el cumplimiento del Decreto-ley 28/2021 del Consejo Técnico Asesor, además se presentan los resultados del proceso de selección de los premios ACC e IT 2021, así como las Entidades y Empresas que obtuvieron la condición de Innovadora en el presente año.




Ciencias Sociales pinareñas responden a la epidemia

Como parte del cumplimiento de las indicaciones emitidas para el trabajo del Consejo Provincial de las Ciencias Sociales, se han desarrollado en toda la provincia una serie de acciones desde los diferentes ámbitos que demuestran la intervención de las Ciencias Sociales y Humanidades en el enfrentamiento a la COVID-19.

Se realizan consultorías online, con la intervención de la MSc. Betty Hernández Becerra perteneciente al Centro de Educación y Promoción para el Desarrollo Sostenible (CEPRODESO) trabajando el tema “Una mirada a la violencia de género”, para mayor información puede consultar el sitio, https://www.guerrillero.cu/consultoria-on-line-bienestar-psicologico-institucional-en-tiempos-de-distanciamiento-fisico/, además se ha abordado el tema en 3 programas desarrollados en la Revista Variada Nuevos Rumbos de la redacción informativa de la Emisora Provincial Radio Guamá.  

Referente al tema “prevención, asistencia y trabajo social”, la Dirección Provincial de Trabajo en el territorio se enfoca hacia las líneas de trabajo de los, núcleos sociales críticos, atención a los adultos mayores, la prestación de Servicios de Atención a la Familia y a la protección de trabajadores vulnerables, así como a los adultos mayores y a las madres o padres con niños en círculo infantil, primaria o enseñanza especial.

Por otra parte la Universidad de Ciencia Médicas de Pinar del Río se encuentra participando en el estudio poblacional nacional relacionado con la covid-19, dirigido por la dirección del MINSAP y como parte de este trabajo se creó un espacio virtual “Cuenta Conmigo”, disponible en los sitios: https://wwwavcm.pri.sld.cu https://listas.pri.sld.cu/cgibin/mailman/listinfo/boletininformativo.

A su vez, la Unidad Científico Tecnológica de Base Los Palacios (UCTB, Inca) trabaja por demandas los proyectos relacionados con la producción de semilla básica de tres cultivares de arroz, para la producción del sector estatal y el cooperativo campesino.